En esta exposición mostramos interpretaciones artísticas de diferentes emociones que podemos sentir. Ya sean emociones universales como la tristeza u otras más complejas como la confusión de un amor imposible. Dentro de este espectro emocional donde se concreta el concepto del ser, aunamos diversas perspectivas, con la intención de generar en el público una interpretación emocional propia de lo que el “Ser” abarca.
–>Se recomienda escuchar los videos con cascos para no perder detalles.
Muestras de obras propuestas para la exposición
“Los Sonidos del Ser”:
~Obras de Elena Garcia Verduras~
“How to break a person” (“Cómo romper a una persona”)
“Inside a Lemon’s Eye” (“Dentro del ojo de un limón”)
“Pájaros”
“Submerged” (“Sumergido”)
“Phases II (nonsenses)”
~Obras de Yvonne Freckmann~
“Maggots” (“Larvas”)
“Matlakala” (“Corteza”)
“El bosque blanco” – fragmento
~Obras de Carmen Terol Grau~
“Trapped” (“Atrapada”)
“Messing with my mind”

~Obras de Clara Rivière Visier~
“Improvisaciones emocionales”
Creación específica para la exposición. Tres piezas en torno a la sensación sonora de algunas emociones.

“Poemas”
Textos. *Creación específica para la exposición. Para cada obra audiovisual se creará un poema inspirado en cada una de ellas. Y que pueden en algunos casos ayudar a entender el discurso y concepto del video.
En camino
Un ser caminaba desnudo cuando sobre él se posó una hoja.
Perturbado por el tacto rugoso movió el brazo para zafarse
con violencia de aquel estímulo inesperado. Pero la memoria de
lo ocurrido permaneció mucho más rato, y de eso no se supo zafar.
El evento no cesó su caminar y poco después se topó con otro ser.
Por querer saludarlo, en un torpe gesto le tiró el sombrero que
llevaba puesto, a lo que el segundo ser reaccionó con vehemencia
y se fue.
El primer ser sintió su cuerpo tenso ante la intensidad de aquel momento,
pero rápidamente se olvidó del gesto, aunque la memoria de lo ocurrido
permaneció aún durante un buen rato, y de nuevo de ello,
no se supo desprender.
Con el paso del tiempo el ser continuó su movimiento, acumulando
memorias que estresaban su ser, modificando su cuerpo y su razón…
de ser. Pero ahora era la memoria la que apretaba al cuerpo,
aunque ya no recordaba por qué.
En Camino (c) copyright 2022 de Clara Rivère Visier